Territorio 2030

Ejes del evento

Movilidad sostenible y transporte urbano

  • Sistemas de transporte público eficiente
    • Integración de tecnologías emergentes
  • Infraestructura peatonal y ciclista
    • Beneficios ambientales
    • Seguridad vial mejorada
    • Fomento de la salud
  • Transición a vehículos eléctricos

Planificación urbana integrada

  • Desarrollo de usos mixtos del suelo
    • Optimización de espacio urbano
    • Fomento de la movilidad sostenible
    • Creación de comunidades cohesivas
  • Control de expansión urbana descontrolada
    • Involucramiento comunitario efectivo
    • Planificación estratégica necesaria
  • Adopción de tecnologías inteligentes

Resiliencia climática y gestión de riesgos

  • Estrategias para mitigar desastres naturales
    • Evaluación continua de riesgos
    • Zonificación estratégica
    • Capacitación comunitaria
  • Sistemas de alerta temprana
  • Adaptación de infraestructura al cambio climático
    • Evaluación de vulnerabilidades
    • Diseño de infraestructuras sostenibles

Eficiencia energética y energías renovables

  • Edificios de consumo casi nulo
    • Estrategias de diseño sostenible
    • Integración de tecnologías inteligentes
    • Educación y concienciación comunitaria
  • Redes de energía solar y eólica
    • Beneficios económicos locales
    • Reducción de la huella de carbono
    • Innovación tecnológica continua
  • Sistemas de climatización sostenible

Gestión circular de residuos y recursos

  • Sistemas avanzados de reciclaje
    • Tecnologías de separación innovadoras
    • Modelos de negocio sostenibles
  • Tratamiento de aguas residuales
    • Recuperación de recursos hídricos
    • Beneficios ambientales significativos
    • Integración en planificación urbana
  • Economía circular en flujos urbanos
    • Optimización de recursos urbanos
    • Educación y participación ciudadana
    • Iniciativas de colaboración

Vivienda asequible e inclusión social

  • Políticas para acceso universal a servicios básicos
    • Derechos humanos fundamentales
    • Equidad en la inversión
    • Participación ciudadana activa
  • Regeneración de barrios marginales
    • Enfoque integral sostenible
  • Diseño urbano accesible
    • Equidad en el diseño
    • Participación inclusiva

Infraestructura verde y espacios públicos

  • Creación de corredores ecológicos
    • Conexión de hábitats
    • Beneficios para la salud
    • Involucramiento comunitario
  • Techos y jardines verticales
    • Integración en el diseño urbano
    • Reducción de islas de calor
    • Aumento de espacios verdes
  • Parques urbanos multifuncionales
    • Función ecológica esencial
    • Espacios de interacción social
    • Gestión sostenible del agua

Turismo sostenible: Conservando el Patrimonio Natural del Ecuador

  • Armonía entre turismo y Biodiversidad.

  • Turismo Verde: Beneficios sociales y ambientales.

  • Destinos inteligentes: Turismo ecológico en la era digital

  • Turismo con Propósito: Conectar, Conservar, Transformar

Inteligencia artificial en la planificación y gestión territorial

  • Análisis Predictivo para Planificación Urbana y Rural
    • Uso de modelos de IA para anticipar necesidades de vivienda, movilidad, infraestructura o servicios básicos con base en crecimiento demográfico, patrones de uso de suelo y expansión urbana.
  • Gestión Inteligente del Tránsito y Transporte
    • Análisis en tiempo real de flujos vehiculares y peatonales, optimizando rutas de transporte público y reducción de congestión con datos geoespaciales y aprendizaje automático.
  • Participación Ciudadana Asistida por IA
    • Herramientas digitales que integran IA para recoger, clasificar y analizar opiniones de la ciudadanía sobre proyectos territoriales, presupuestos participativos o planificación estratégica.